top of page

Breve análisis del impacto de la tecnología en los estudiantes

La educación ha ido evolucionando en el transcurso de los años, consiguiente a los aspectos y factores que lo determinan como lo es la tecnología. Cada día encontramos más herramientas útiles para los alumnos, pero no podemos negar que también ha venido a distanciar familias, lo que se ve reflejado en los alumnos, Al no utilizar la tecnología de forma moderada o correcta.

 

Es necesario concientizar a los padres de familia de todos los Centros Educativos del daño que inconscientemente está causando la tecnología, en especial los dispositivos móviles, a los estudiantes.

 

Jean Piaget (1987) menciona que debemos formar tanto en el hogar como dentro de los Establecimientos niños y jóvenes creativos, inventores y descubridores, recordando que una de las metas de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece.

Velvet María Arreola Bracamonte de Angel

Licenciada en Psicología Industrial/ Organizacional

SWEETS

Velvet María Arreola Bracamonte de Angel

Licenciada en Psicología Industrial/ Organizacional

Breve análisis de la importancia de las bases matemáticas

La Aritmética es parte fundamental de la Matemática, en el que se estudia números, operaciones combinadas, propiedades, entre muchos conceptos básicos que un estudiante de nivel de sexto primaria debe razonar y manejar para poder comprender temas en el nivel básico. Lamentablemente se han creado diferentes mitos ante la sociedad, cómo: “La matemática es difícil”, “El estudio de la matemática es imposible”, “Jamás podré entender los números”, lo cual incide en los estudiantes del nivel primario, haciendo creer que las opiniones son ciertas y por ende nos tratan de persuadir las opiniones sociales.

 

Ahora, está en manos de los educadores el poder demostrar que el estudio de los números es sencillo pues no hay mucho que memorizar, por el contrario la práctica  lo hace posible, realizando juegos, aplicando diferentes estrategias, metodologías, estar concientes que lo que se quiere es que el niño razone, analice, crea e imagine. Una de las situaciones importantes es que el alumno tenga un buen respaldo con lo básico y los conceptos necesarios para adquirir un nuevo conocimiento, de lo contrario, no entenderá de qué se le está hablando y regresar a lo básico en ciertas situaciones.

Dora Patricia Andrade Castillo

Profesora de Enseñanza Media/Directora Técnica

SWEETS

Dora Patricia Andrade Castillo

Profesora de Enseñanza Media/Directora Técnica

“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad”. -Karl A. Menninger

Para lograr afrontar diversas situaciones en la sociedad, como personas debemos ser capaces de solucionar dichos problemas o situaciones de una manera efectiva, donde un pensamiento crítico sea base fundamental para lograrlo.

La siguiente aportación viene de el licenciado en Pedagogía y administración educativa José Mateo Echeverría:

¿Qué es educación? Y ¿Cómo motiva  a los docentes en su labor?

  • Educación, es un proceso de por vida, se busca que una persona no solo intelectualmente se forme, sino que se forme de manera afectiva y que a través de ella pueda afrontar o solucionar situaciones que la sociedad le demande.

 

  • Insto al docente  a no tomar la educación como una opinión sino como el camino para lograr el desarrollo de una persona.

José Andrés Mateo Echeverría

Lic. En Pedagogía y administración educativa

SWEETS

José Andrés Mateo Echeverría

Lic. En Pedagogía y administración educativa

bottom of page