top of page

Situación de los docentes en Guatemala

Guatemala tiene una tasa de alfabetización de 80.5%, por lo tanto es el país de América Latina, con el mayor número de alfabetización para el 2008, además de esto, solo se invirtió en Educación apenas el 3,5% del Producto Interno Bruto, mientras que otros países destinan al menos el 5% de PIB.  (Montufar, E. 2012)

 

Para tomar en cuenta la opinión de algunos docentes se realizó una entrevista en el colegio Centro pedagógico  Guatemala ubicados en Nueva Concepción, Escuintla. El cual el principal objetivo de dicha entrevista es saber cuál es la opinión de cada catedrático acerca de la situación docentes en Guatemala.  

Se entrevistaron a dos docentes que imparten el grado de cuarto y quinto primaria ambos poseen el título de profesores de enseñanza media, dichos catedráticos expresaron los siguientes comentarios:

  1. La situación de los docente en la República de Guatemala es mala.

  2. El gobierno provee y confecciona  material de apoyo para impartir los cursos establecidos pero no capacitan a los docentes constantemente y esto implica una desactualización.

  3. Los fondos que invierten del PIB, en la Educación es mínima, por consecuencia esto afecta tanto a los catedráticos en sus labores y al alumnado del país.

En conclusión, Guatemala requiere a personas expertas, con vocación docente y anhelos de sacar adelante a este país que necesita salir  de la ignorancia y poder defender lo que cada persona piensa, siente y conoce y no dejarse guiar por personas que no desean lo mejor para este patria.

FUENTE:

Montufar E. 2011, La Educación en Guatemala, algunos datos para describir su situación.  Recuperado de: https://distintaslatitudes.net/la-educacion-en-guatemala-algunos-datos-para-describir-su-situacion

Todos los videos

Todos los videos

Mirar ahora
bottom of page