top of page

Garantizar el acceso, permanencia y egreso
efectivo de la niñez y la juventud sin discriminación,
a todos los niveles educativos y subsistemas
escolar y extraescolar.

COBERTURA

Fuente: Consejo Nacional de Educación. Guatemala.

Politicas Educativas.

Como una forma estratégica de hacerle frente a uno de los retos más grandes, que cada uno de los anteriores gobiernos ha enfocado esfuerzos a mejorar la calidad educativa.

El Consejo Nacional de Educación ha diseñado políticas que tienen la finalidad de “hacer una propuesta que en forma efectiva, a mediano y largo plazo, responda a las necesidades del país”. (Consejo Nacional de Educación, 2010, p. 1)

Necesidades que van más allá de  un salón de clase, e instituciones educativas, de cualquier índole.

 

La aplicabilidad de dichas políticas tienen el fin principal de: “orientar las líneas de trabajo presentes y futuras, para la consecución de objetivos que tiendan al desarrollo integral de la persona a través de un Sistema Nacional de Educación” (Consejo Nacional de Educación, 2010, p. 1).

 

Sistema que hasta la fecha no ha logrado formar pertinentemente a la comunidad que tiene acceso a la educación.



Estas políticas son la guía hacia la ruta educativa que al conjugarse con planes y estrategias  puedan dar resultados en las diversas líneas de acción que consoliden la creación de un sistema escolar exitoso, en donde el rol de cada uno de los participantes es muy importante.

SOEDUCA pone a disposición el documento elaborado en 2010 por el Consejo Nacional de Educación, para que tengas acceso a esta información y sea de utilidad para enriquecer tus conocimientos.

Fuente:

Consejo Nacional de Educación, 2010, Políticas Educativas.



bottom of page